viernes, 27 de diciembre de 2024

16 DE DICIEMBRE, DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA 2024



      

      DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA


El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

Nosotros lo hemos celebrado  este año en el cole a través de dos actividades que ponen en valor algo tan humano y valioso como la PALABRA.
Hemos realizado una colección de palabras. Cada niño, cada niña, ha elegido una palabra que le ha gustado especialmente por algo, y con todas ellas hemos hecho nuestra colección.




¡¡Y así ha quedado!!




Os invito a ver un vídeo : El  audiocuento de "La coleccionista de palabras", de Sonja Wimmer. Seguro que os gustará. Para ello pincha en la imagen siguiente.




También, hemos querido emular a los susurradores de poesía usando "ruiseñores", unos artilugios creados por cada niño y niña del cole para susurrar su poesía, la que ha sacado de una caja mágica en la que estaban metidas  todas las que en cada clase han compartido. Podéis ver  el reportaje clicando sobre la imagen.




No podemos terminar la celebración de este día sin una invitación a la lectura, la que desde el Centro Andaluz de las Letras nos hacen a través del  texto que podéis leer al pinchar en la siguiente imagen





Y recordando algunos de los numerosísimos beneficios que nos proporciona la lectura












martes, 23 de abril de 2024

Día del Libro 2024

                        DÍA DEL LIBRO


             2024





Cada 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor. Esta fecha fue elegida por la Unesco en 1955 como fecha simbólica que coincide con los fallecimientos de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.


    Este año hemos celebrado el Día del Libro el viernes, 26 de abril, y lo hemos hecho bajo el lema

    " Leer te da alas "

 que viene representado por este cartel



                            cuyas plumas han coloreado todos los niños y niñas del colegio y han escrito en cada una de ellas un libro o cuento que les haya gustado de forma especial, por lo que estas alas están llenas, llenas, de historias,.... 

           Lo  hemos utilizado como "photocall". 
    A continuación podéis ver las fotos de cada grupo.
                 ¡Esperamos que os gusten!




































  CUENTOS REDONDOS




Otra actividad que hemos preparado con el alumnado de 4º, 5º y 6º son unos cuentacuentos muy especiales que han leído a los/as niños/as de infantil, primer ciclo y 3º.
Se llaman "Cuentos Redondos" porque son cuentos acumulativos o de retahíla que se cuentan ayudados por unos dispositivos elaborados por los/as propios/ niños/as que son redondos y se van moviendo para que aparezcan todos los personajes que se van enumerando.

 ¿Y cuáles son los cuentos que han contado? Si quieres saberlo, pincha en cada imagen


Las bodas de la Pulga y el Piojo



                    El Gallo Kiriko

  El viaje de la Ratona            
                                        

           Doña Carmen 


El cuento del queso        
                         

          
Las adivinanzas de Sancho Panza 


  El medio pollito            

La canción de la rana 



Aquí dejamos el reportaje fotográfico del día.

Los chicos y chicas de 4º contando los cuentos a sus compañeros/as de 3º












El alumnado de 5º, contando los cuentos a los niños y niñas de Infantil
















Y, finalmente, los chicos y chicas de 6º, contando los cuentos a los niños y niñas de primer ciclo

















Después de esta actividad, en la que disfrutaron todos/as un montón, en clase preparamos unos marcapáginas con motivos alusivos a los cuentos que se contaron, que les quedará como un bonito recuerdo.
                                   
                                                                                   


       Y ahora, un pequeño vídeo en el que se explica el porqué de este día tan importante. Pincha en la imagen




Os animamos a ver  las recomendaciones lectoras del alumnado del tercer ciclo en Padlet, que ya vienen siendo una costumbre en cada Día del Libro. 


Para ver las recomendaciones de 5º de primaria pincha en la imagen





Para ver las recomendaciones de 6º de primaria pincha en  la imagen






No podemos acabar esta celebración sin un recuerdo a nuestro gran Miguel de Cervantes, a través de su obra Don Quijote.
Si pinchas en la imagen podrás ver el primer episodio de la serie de dibujos animados de " Don Quijote de la Mancha", producida por RTVE




Y, finalmente